Publicado:

«¿China tiene políticas coercitivas? ¿No es la OTAN la que se ha involucrado en políticas de bloques y operaciones militares en todo el mundo, amenazando a otros países con la fuerza y desafiando los intereses, la seguridad y los valores a nivel mundal?», escribió la vocera en su cuenta de Twitter.
Además, la representante china indicó que es la Alianza Atlántica «la que ha pisoteado el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales». «No hemos olvidado la deuda de sangre que tiene la OTAN con el pueblo chino por bombardear la Embajada china en Yugoslavia«, aseveró. Cinco bombas lanzadas por EE.UU. impactaron contra la Embajada de China en Belgrado el 7 de mayo de 1999 durante los bombardeos de la OTAN sobre la antigua Yugoslavia. Como resultado del ataque murieron tres periodistas chinos. Pekín quedó profundamente indignado por el hecho, mientras que el entonces presidente estadounidense, Bill Clinton, calificó el bombardeo de accidental, diciendo que el objetivo era la Dirección Federal Yugoslava de Suministros y Adquisiciones, que se localizaba cerca del edificio de la misión diplomática.
La vocera añadió que «los países de Asia-Pacífico no dan la bienvenida a una máquina de guerra, y menos aún a una ‘versión de la OTAN de Asia-Pacífico‘ que aviva la confrontación entre bloques o una nueva Guerra Fría».
Las tensiones entre la OTAN y China van en aumento mientras la alianza busca ampliar su influencia en Asia-Pacífico y contrarrestar la creciente influencia del gigante asiático en la región.