Últimas Noticias...

SEMANA SANTA: TIEMPO DE REFLEXIÓN, DE ORACIÓN Y ESPERANZA

Por: Gloria Hernández

Hoy, 13 de abril de 2025, los cristianos celebramos el inicio de los momentos más profundos de la Semana Santa con el domingo de Ramos: La solemne entrada de Jesús en Jerusalén y su Pasión que nos conduce directamente al corazón del Misterio Pascual.
La Semana Santa es un tiempo de reflexión ante los acontecimientos políticos, religiosos, sociales que tuvo que enfrentar Jesús junto a sus discípulos. La vida ejemplar en valores que Cristo nos inculcó con su lucha por la difusión de los principios cristianos y la atención hacia los más necesitados; en su lucha por enseñarnos que la imagen del emperador, del fariseo nos acerca al autoritarismo, a la tiranía y a la impunidad. En su lucha por la justicia, por el cumplimiento de la ley.
La Semana Santa, también enfatiza en el Sacrificio de Jesús al dar la vida en la cruz por su pueblo y las enseñanzas que derivan de su sacrificio. Lo que sucede cuando traicionamos nuestros principios y valores, nuestra palabra, la promesa emitida. En la solución a los problemas a través del milagro de la Resurrección. Con el nacimiento de un nuevo ser: el que reflexiona sobre su levedad, el que toma conciencia de su fragilidad. El que toma conciencia de que nada traemos a este mundo pues nacemos desnudos y ninguna riqueza nos llevamos, ni el cuerpo porque ese, vuelve a la tierra, se convierte en polvo. Con el cambio profundo y verdadero que ofrece el arrepentimiento inducido por la vergüenza y la Gracia del perdón.
La Semana Santa nos Invita a recordar el sacrificio de Cristo. A depositar en él nuestra esperanza; a confiar en su palabra, en la promesa de un futuro en el que los justos vivirán una vida eterna junto a él.
Por lo anterior, ante la realidad política que hoy convulsiona a nuestro país, que nos divide como nación, que nos quiere despojar de sagrados y legales derechos democráticos. Ante el incumplimiento de nuestras autoridades a sus promesas electorales, la desatención a las peticiones del pueblo; las contradicciones sobre lo expuesto por representantes del gobierno de los Estados Unidos y lo firmado en el Acuerdo de Entendimiento por autoridades panameñas junto con autoridades norteamericanas que viola artículos del Tratado del Canal, la Constitución Nacional y el Código Penal, poniendo en riesgo nuestra Soberanía e independencia; que propicia la posibilidad de quedar atrapados en una guerra comercial entre potencias mundiales. Que el Canal pierda a otros principales y potenciales clientes comerciales. Ante lo propuesto en la Ley 462, inconsulta y excluyente del aporte de profesionales del país… La intención de desobedecer varios Fallos de la Corte Suprema de Justicia como el del contrato minero inconstitucional… La propuesta reciente de ley permisiva de AMNISTÍA ante casos sentenciados y otros en desarrollo de enjuiciamiento, que puedan permitir a delincuentes la trasgresión a la ley y actuar sin la certeza del castigo.
Propongo: a la faz del país cuatro promesas
¡Invito al pueblo panameño a que nos acompañemos en oración!

Primera promesa:
Orar desde hoy hasta el domingo de resurrección del año 2026 por nuestro presidente de la República. Orar en casa, en una iglesia. A cualquier hora. Por las redes sociales, por la radio, por la televisión…
Segunda promesa:
Invitar a toda la Nación Panameña para que también acompañen las promesas con esta petición:
Señor Padre Celestial y Eterno, en esta Semana Santa que inicia, agradecemos tu dolorosa pasión y sacrificio. Te agradecemos por el hermoso país que nos diste, que nos cobija y nos permite extraer el sustento diario, interconectarnos con el mundo entero; desarrollar nuestro potencial humano y con tu bendición muy pronto lograr la prosperidad que cada familia panameña anhela obtener de manera honrada y digna.
El pueblo panameño cree en ti, en tu promesa. Tenemos la esperanza de que tú puedas dar sabiduría al Honorable Licenciado, José Raúl Mulino. Un hombre de principios cristianos y valores familiares. Un hombre cuyas promesas electorales (encaminadas a la solución de los problemas nacionales) orientaron a un 34. 41% de nuestra población a darle el voto para que ocupara la principal posición del país: la presidencia de la República de Panamá.
Te ruego Señor Jesucristo, tú le proporciones al presidente Mulino: la paz, le llenes de amor, comprensión, tolerancia y respeto. Le des larga vida y un espíritu renovado. Dale señor a nuestro presidente la sabiduría para escuchar lentamente, reflexionar y cuestionar todo su actuar como mandatario de la nación frente a sus promesas electorales y las emitidas el día de su investidura como presidente de Panamá.
Señor Jesús, permítele comprender que, así como tú lo elegiste para dirigir a la Nación Panameña … tú también le revocas el poder si sus promesas son incumplidas, son injustas ante el pueblo panameño; si sus actos muestran soberbia, autoritarismo y nula obediencia a sus propias promesas…si te desobedece a ti, aun conociéndote a través de tu palabra. Permítele Señor dar un giro al timón político y geopolítico que hace zigzaguear su propuesta presidencial, nuestra independencia y soberanía. Dale humildad y orienta su mirada hacia éste, su pueblo que lo eligió. Elimina de su mente y corazón todo actuar avaricioso, injusto, fuera de la ley. Depón su soberbia por humildad. Su sordera por una amigable escucha y reconciliación con su pueblo. Hazle ejemplo ante los demás gobernantes, los de la asamblea legislativa, el órgano judicial para que todos se plieguen a la transformación de la conciencia nacional y puedan influir positivamente sobre la conciencia de los jóvenes, los que la Patria mas necesita para el relevo de todas las funciones públicas y privadas.
Otórgale la Gracia de poder disfrutar de los milagros que tú puedes realizar al dejarse conducir por tu palabra, por tu promesa, por tu ejemplo:
o Mas empresas que vean a Panamá como un país de ley y de orden; favorable para invertir y ofrecer plazas de empleo.
o Mas lluvias para permitir el correcto funcionamiento del canal sin la expropiación de territorios; sin explotación de minas. Con la reforestación voluntaria por panameños amantes de la naturaleza. Mas ideas para la interconexión del canal con el interior del país. Mayor exportación de rubros panameños por la ruta interoceánica. Impacto del buen funcionamiento y administración del canal en el desarrollo y crecimiento económico del país.
o Mejores relaciones comerciales con las potencias mundiales y países primer mundistas.
o Crecimiento del PIB en las arcas del Estado. Mas distribución equitativa del erario público.
o Mas profesionales nacionales y extranjeros que ofrezcan sus conocimientos, el apoyo económico internacional para la reconversión ecológica del área de la mina. Empleo en ese proceso para los pobladores aledaños. Cumplimiento de la empresa minera ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá y sus obligaciones contractuales.
o Aumento del prestigio presidencial a nivel nacional e internacional. Por ser ejemplo como gobernante porque antes de una Toma de Decisión cumple con tres requisitos primordiales:
 Consulta con Dios en oración para que le guíe con sabiduría ante las promesas emitidas…
 Consulta la petición de su pueblo, prioriza sus necesidades; los problemas nacionales. Ante soluciones mas comprometedoras utiliza los mecanismos legales de consulta pública que corresponden según la situación: el Referéndum o el Plebiscito,
 Actúa en función de la Constitución y la Ley.
Tercera promesa:
Promover y Mantener sesiones diarias de oración por nuestros gobernantes, por nuestra Nación, por nuestra familia, por la paz mundial: en casa, en la misa, en el culto. antes de iniciar la jornada laboral. Al regreso a casa. Por las redes sociales. Ante eventos culturales y deportivos. Por la radio y la televisión.
Cuarta promesa:
Realizar el próximo año, Encuentros Nacionales después de Semana Santa (en el barrio, en el corregimiento, a nivel distrital, provincial, nacional, en la iglesia, por las redes sociales), otros medios de comunicación en agradecimiento a Cristo, hijo de Dios, por su escucha y respuesta ante la petición de su pueblo. Por los beneficios otorgados a la Nación panameña. Por el milagro de una Patria Nueva, renovada, transformada, por un nuevo amanecer de paz, unidad y progreso. Por dotar de sabiduría al presidente y reorientar las acciones políticas de nuestros gobernantes. Por los Milagros realizados. Por el bienestar de toda la población panameña. Por el futuro prometedor de nuestra juventud. Por el Poder de la oración. ¡Por el Poder de la Palabra de Dios!
No olvidemos que con Dios Todo es Posible y en esta Semana Santa sigamos orando, reflexionando y manteniendo la Esperanza en la Promesa del Señor Jesucristo. Sólo ÉL, libera y transforma el corazón … orienta la Conciencia del Hombre.

3 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.43 ( 4 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

«De rodillas nunca, nunca”, Mulino, ¡nunca!

«Yo me no me arrodillo ante ningún hombre, solo ante mi Señor, Jesucristo» Victoriano Rodríguez …

Deja una respuesta