Últimas Noticias...

Segunda vuelta electoral «Made in Ecuador»

 Cuando los votos se congelan y las encuestas patinan sobre hielo. Bienvenidos al circo de los votos congelados y las encuestas desorientadas, un escenario donde la lógica electoral ha decidido tomarse unas vacaciones indefinidas.

Por Rafael Méndez
República Dominicana

En el laberíntico teatro de la política, Ecuador ha subido el telón para presentar una obra que desafía toda lógica y donde la democracia parece haber tomado un curso inesperadamente surrealista. Prepárense, damas y caballeros, porque lo que presenciarán no es un mero proceso electoral, sino un espectáculo genuinamente «Made in Ecuador», una marca registrada de lo inaudito donde la realidad se disuelve en una mezcla de asombro e incredulidad.

Bienvenidos al circo de los votos congelados y las encuestas desorientadas, un escenario donde la lógica electoral ha decidido tomarse unas vacaciones indefinidas. Aquí, las cifras desafían las matemáticas, las expectativas se desmoronan como castillos de arena y la transparencia parece haberse tomado un vuelo chárter a un destino desconocido. Abróchense los cinturones, porque el viaje a través de esta peculiar contienda electoral apenas comienza.

El Epicentro del absurdo electoral:

El fenómeno de la «congelación votacional» se ha erigido como el protagonista indiscutible de este drama electoral. Imaginen la escena: una candidata, que logra un empate técnico en la primera vuelta, y clasifica para el segundo certamen, portadora del respaldo de más de medio millón de sufragios transferidos por un tercer contendiente, se presenta con marcada potencialidades de sumar voluntades en la segunda vuelta. Sin embargo, el destino, o quizás alguna fuerza más peculiar, decide que su contador de votos se convierta en un bloque de hielo inamovible… y ni un solo voto adicional se suma a su causa.

 Es como si una mano invisible, o quizás un decreto cósmico, hubiera sentenciado: «Hasta aquí llegaron». Los analistas, perplejos, divagan entre teorías de abducciones alienígenas y la intervención de traviesos duendes electorales, mientras la explicación oficial, con una seriedad pasmosa, sugiere que los votos simplemente decidieron tomarse un prolongado descanso. Un enigma, sin duda, con el sello inconfundible de «Made in Ecuador».

Paralelamente, las encuestas, otrora faros de predicción, se han convertido en patinadoras torpes sobre una superficie resbaladiza. Prometieron contiendas reñidas y finales de infarto, pero sus pronósticos se estrellaron contra la dura realidad como cristales rotos. ¿Acaso los encuestados urdieron una conspiración de silencio, o los votos decidieron jugarles una elaborada broma pesada? La opinión pública, con la contundencia de un elefante en una cacharrería, clama por un fraude «burdo y colosal». Pero, en este peculiar universo electoral ecuatoriano, ¿quién se atreve a cuestionar la magia?

Reflexiones finales en el espejo de lo inexplicable:

En este punto, solo queda contemplar el espectáculo con una mezcla de asombro y resignación. Los resultados electorales «Made in Ecuador» se han convertido en un testimonio de que, en ocasiones, la realidad supera con creces la más desbordante ficción. La lógica se desvanece, las expectativas se invierten y la única constante parece ser la capacidad de este rincón del planeta para generar situaciones que desafían toda explicación razonable.

Mientras el telón cae sobre este acto electoral, la pregunta que resuena en el aire es qué deparará el próximo episodio de esta peculiar obra política. ¿Seremos testigos de un intento por desentrañar el misterio de los votos congelados y las encuestas erráticas, o simplemente nos encogeremos de hombros y aceptaremos que, en Ecuador, la democracia tiene su propio y excéntrico manual de instrucciones?

Solo el tiempo, y quizás algún que otro giro inesperado, nos darán la respuesta. Por ahora, sigamos disfrutando de este surrealista espectáculo, porque, al fin y al cabo, la función, en Ecuador, siempre encuentra una manera de continuar.

. RAFAEL MENDEZ. -Periodista de profesión. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas. Pasado Secretario General de los Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, así como miembro de los Consejos Directivos de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) y de la Organización Internacional de Periodistas (OIP). Político, ex diputado durante 14 años. 
4 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.52 ( 5 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Como No Pensar Que Se Trató De Un Juicio Político.

El país, hoy da por hecho que el Lic. Genaro López y dirigente histórico de …

Deja una respuesta