Últimas Noticias...

La Huelga Nacional continúa fortaleciéndose

El pueblo resiste al gobierno que empieza a dar manotazos

 

Llegamos a un momento decisivo de las acciones del pueblo en contra de la Ley 462 impuesta por el gobierno de Mulino el 18 de marzo de 2025.

La Fuerzas del gobierno de Mulino, a estas alturas, dan cuenta de un debilitamiento sostenido y creciente que los aisla, con un rechazo nacional de más del 80%.

El que haya recurrido a una solución policiaca, y donde la aplicación de mecanismos de perversa represión en las que han lanzado desde helicópteros bombas lacrimógenas a hogares tranquilos de la población originaria, y que estos hechos hayan sido documentados e interpuestos ante los organismos de naciones unidas que velan por los derechos humanos de los pueblos originarios, dejan al descubierto la violación de los derechos humanos y el aislamiento internacional del régimen de Mulino.

La población originaria está dando la batalla en diferentes centros de lucha en la Comarca, Bocas del Toro, Norteño, San Felix, Vigui, Tolé, La entrada de Boca del Monte, Río Luis, y en el caso de Darién La Población de Arimae se han dado combates populares en donde la policía nacional y los senafront han tenido que salir en fuga.

La ciudad de Santiago de Veraguas se ha convertido en una ciudad fortaleza de la lucha nacional, también Puerto Armuelles, David, La arena de Chitré, Las Tablas, Penonomé, Antón, Chorrera, Colón y la ciudad capital donde diariamente se dan marchas pacífica de miles de ciudadanos.

Hoy se reanudan las clase presenciales en la Universidad de Panamá, que ha sido escenario de una lucha campal contra las fuerzas represivas que han violado en varias ocasiones la autonomía universitaria.

Por otra parte, los obreros de la construcción han interpuesto serias denuncias ante la OIT que, actualmente están siendo estudiadas y admitidas por este organismo que es parte del Sistema de Naciones Unidas.

Los profesores por su parte están incrementando sus acciones dentro y fuera de los centros escolares. Las enfermeras se mantienen firmes en su movimiento de respaldo a la huelga nacional, los trabajadores de las Bananeras de Changuinola han aumentado su férrea unidad y esperan a las fuerzas policiales de represión que se han organizado por el gobierno para hacerle la guerra al pueblo panameño.

Sin embargo, el gobierno ha dicho por intermedio del presidente José Raúl Mulino que no va a dialogar con nadie y que la Ley no se va a derogar, lo cual ha caldeado los ánimos y ahora la población se ha enardecido, y ha confirmado su postura de hacerse respetar por el gobierno, porque el poder público emana del pueblo y el gobierno no tiene derecho a imponerle al país un ley injusta que condena a las futuras generaciones a la pobreza e indignidad.

Así las cosas, el gobierno tiene en sus manos la forma de pacificar a la sociedad y esperemos que aún les quede algo de sensates y procedan en función del interés nacional y no la defensa de los más poderosos que, lo único que han demostrado es una suprema insensibilidad con el clamor popular.

Que Dios Bendiga a la Patria.

16 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.64 ( 9 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Nefasto latrocinio que se estaría cometiendo en Donoso.

Panamá, Junio 11 de 2025. Licdo. JULIO MOLTO. Ministerio de Comercio e Industrias. Ministro. Señor …

Deja una respuesta