Últimas Noticias...

Y el colegio de Abogados, dónde está?

Por: José Dídimo  Escobar Samaniego

 

Resulta a la vista de todas las personas en el país, la manipulación abierta y descarada de la administración de justicia, especialmente las investigaciones penales con un gran guiso de políticas que, desarrolla el Ministerio Público, violando garantías procesales y constitucionales y por otra parte encubriendo o no haciendo nada frente a graves hechos de corrupción que debieran ventilarse y procesarse para generar sosiego y confianza en el ministerio fiscal de la república.

Ante el atropello que todos podemos ver y ser testigos, sin embargo el Colegio Nacional de Abogados guarda un silencio sepulcral cómplice, renegando a unas de las obligaciones fundamentales de ese gremio que debe velar por la recta administración de justicia en el país.

La anterior y actual Junta Directiva incluso, salió en defensa del extinto Contrato minero que violó 25 artículos de la Constitución Nacional y que fue declarado, por tanto; inconstitucional, en sentencia del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, del 27 de noviembre de 2023.

En el pasado, el Colegió se elevó como una luz que alumbró con su posición, el camino de la justicia y en defensa de la preeminencia del estado de Derecho y el respeto a las garantías fundamentales en Panamá. Ahora lamentablemente, ese organismo, otrora antorcha de la defensa del Derecho, ha devenido en encubridor y el silencio ensordecedor que guarda ante los desmanes que vivimos los panameños, los hacen cómplices directos de la presente angustia nacional.

Hay que estar claros que, el chantaje, la extorsión, la criminalización de las luchas sociales, la persecución a los movimientos sociales y la represión a las fuerzas que tienen otra opinión, que además es mayoritaria, por parte de quien regenta el Estado arbitrariamente, se alimenta y se envalentona con la cobardía de quienes tenemos el deber histórico de defender a un estado democrático de derecho que garantice el respeto de las garantías constitucionales que son el pilar de la paz pública, porque jamás podremos asentir con nuestro silencio, el terrorismo de estado que, se ceba en los ciudadanos de esta hermosa tierra que nos regaló Dios.

No es tarde aún, para cambiar de rumbo y no terminar por rematar a uno de los organismos que deben ser preservados como un valladar frente a las intenciones de imponer en Panamá una tiranía que ningún hombre digno y libre puede cohonestar, ni merece sufrir.

17 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 3.42 ( 13 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Estados Unidos Frente A Su Espejo: El Día Que Esposaron La Democracia

Rogelio Antonio Mata Grau Especialista En Ciencias Sociales El 12 de junio de 2025, en …

Deja una respuesta