Últimas Noticias...

El lenguaje de sangre es el único que sabe hablar el presidente José Raúl Mulino contra el pueblo panameño

Comunicado del Partido del Pueblo de Panamá

 

Ha transcurrido casi un mes desde que el movimiento popular con los educadores a la cabeza, sectores del movimiento sindical, entre los que destacan SUNTRACS y SITRAIBANA, pueblos indígenas, en particular Ngäbes, Emberás y Gunas, a las que se han unido estudiantes, y miles de otros jóvenes, padres de familia y pobladores de vastos sectores del país; llevan adelante un paro indefinido, y marchas permanentes cuyo propósito es lograr la derogatoria de la ley 462, la no reapertura de la mina, contra los embalses de Río Indio y la entrega de la soberanía perpetrada con la firma del memorando de entendimiento Abrego-Hegset.

Ante estas incontrolables protestas, con sobradas razones, el gobierno de Mulino, con Abrego y el director de la policía Jaime Fernández, mantienen un clima de terror desatando una feroz represión, no solo en las calles de la ciudad y el interior, sino que han ingresado a los caseríos de la Comarca Ngäbe Bugle inmisericordemente han atacado a sus pobladores, sin importar la presencia de niños, ancianos y mujeres indefensas. De acuerdo con reportes, imágenes y declaración del padre en las redes sociales, debido a la brutal represión se cuenta un hermano indígena entre la vida y la muerte.

Además de ello, el propio presidente JRM, ha desatado la persecución económica y judicial contra miembros del SUNTRACS, con procesos judiciales amañados como el incoado a Jaime Caballero, responsable de la Seccional del Chiriquí, del sindicato, y ha amenazado públicamente con continuar abriendo expedientes a otros integrantes del sindicato, tal como lo manifestara en su conferencia de prensa del pasado jueves 15 de mayo.

En medio de este infierno promovido y creado por los gobiernos post-invasión nos toca señalar que toda esta crisis es el producto de la descomposición del estado liberal burgués fortalecido a partir de diciembre de 1989, cuya primera expresión fue la «Carta de Intenciones», acordada con las IFI’s y firmada por el entonces Ministro de Economía, ya fallecido, Guillermo Ford. A partir de ahí los tratados de libre Comercio, y todo lo que se perpetró contra la producción nacional, no conforme con poner en peligro la soberanía alimentaria, se dio inicio a la mediatización de la soberanía y la autodeterminación con los convenios y acuerdos firmados con los E.E.U.U., lo que devino en lo que llamamos las nuevas formas de neocolonialismo.

De manera que debemos de ser conscientes de que esta no es una simple crisis, es la crisis existencial del estado liberal burgués, sobrepuesto por el imperialismo yanqui en 1989, que interrumpió el proceso de liberación nacional y la lucha democrática y ahora se refleja en toda la rancia estructura gubernamental y sus 3 poderes: ejecutivo, legislativo y judicial y se extiende a través de toda la institucionalidad del viejo Estado liberal burgués.

Por ello en estos momentos la unidad del pueblo y sus organizaciones sigue siendo un elemento fundamental para derrotar las políticas neoliberales del gobierno de Mulino expresadas en la Ley 462, en las apetencias de la apertura de la Mina, en la utilización del recurso agua de Río Indio y en la entrega de la patria a través de acuerdos con USA y en particular del Memorando de entendimiento «Abrego-Hegset».

No es hora de permitirnos dividir las fuerzas del movimiento social y popular panameño, implorando al gobierno por el 5% del Seguro Educativo, nuestros enemigos siguen siendo la división interna y el imperialismo yanqui, por ello desde aquí nos solidarizamos con el SUNTRACS y condenamos la patraña montada por el gobierno contra SUNTRACS y sus dirigentes. La historia será implacable con aquellas organizaciones sociales que se prestan para abandonar a sus hermanos de clase y consentir las atrocidades de este gobierno.

Así mismo hacemos un llamado a todos los sectores del movimiento popular que hoy guardan silencio ante este nuevo atropello del gobierno de la derecha neoliberal en contra de la mayoría del pueblo, a unirse a los esfuerzos para la creación del Frente de Acción Común, y fortalecer la lucha de los sectores populares y a derrotar en las calles las imposiciones de Mulino, en asocio con la partidocracia.

No a la represión

Arriba la huelga y las protestas del pueblo

No al Memorando de Entendimiento Abrego-Hegset

Abajo la Ley 462

Abajo la reapertura de la mina

No a los embalses de Río Indio

Presídium del Partido del Pueblo

Moisés Carrasquilla

Coordinador General

19 de enero de 2025

(Aviso Pagado)

5 Hay varios Likes:) Gracias...

User Rating: 4.66 ( 3 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Nefasto latrocinio que se estaría cometiendo en Donoso.

Panamá, Junio 11 de 2025. Licdo. JULIO MOLTO. Ministerio de Comercio e Industrias. Ministro. Señor …

Deja una respuesta