Últimas Noticias...

Obispos latinoamericanos se solidarizan con el pueblo panameño

La Iglesia latinoamericana está llamada a ser puente, a escuchar el clamor de los más vulnerables y a caminar junto a ellos en su legítima defensa de la vida, la tierra y los derechos humanos.

Nosotras y nosotros, miembros de la Red Iglesias y Minería, los Misioneros Claretianos de América, las Comunidades Eclesiales de Base del Continente y obispos de distintos países de América Latina, alzamos nuestra voz con firmeza y esperanza ante los dolorosos acontecimientos que atraviesa el querido pueblo de Panamá, en particular las comunidades indígenas del Darién y de otras regiones del país.

Lo hacemos movidos por el Evangelio de la justicia y la dignidad, porque el sufrimiento de los pueblos no nos es ajeno. Hoy, más que nunca, la Iglesia latinoamericana está llamada a ser puente, a escuchar el clamor de los más vulnerables y a caminar junto a ellos en su legítima defensa de la vida, la tierra y los derechos humanos.

Nos duele profundamente la sangre inocente derramada, el sufrimiento de las familias desplazadas, las casas quemadas, los niños y niñas heridos, los líderes detenidos. Ante estas heridas, como Iglesia profética, no podemos guardar silencio.

Por ello, sostenidos en la esperanza del Evangelio, alzamos nuestra voz profética para denunciar la excesiva violencia ejercida por el Estado contra hermanas y hermanos que, de forma pacífica y legítima, han salido a las calles para defender la vida, el agua, el territorio y la dignidad del pueblo.

Nos unimos al rechazo del pueblo panameño a todo intento de reactivar leyes mineras ya derogadas, de imponer reformas que vulneran derechos sociales sin diálogo ni participación, y de entregar la soberanía nacional a fuerzas extranjeras.

Invocamos el espíritu de reconciliación y diálogo genuino, fundado en la verdad y la justicia, para que escuche el clamor del pueblo, cese toda violencia estatal y se respete los derechos humanos. Panamá necesita volver a ser tierra de paz y esperanza para todos, especialmente para los más vulnerables.

Expresamos nuestra más fraterna cercanía al pueblo panameño que resiste con esperanza, y abrazamos con reverencia a las comunidades indígenas, custodias de la Casa Común, perseguidas por cuidar y defender lo que es de todos.

Nos unimos en oración, pero también en compromiso. Que la justicia y la paz se abracen en la tierra panameña. «Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).

06 de junio de 2025

Red Iglesias y Minería / Misioneros Claretianos de América / Equipo CMF ONU Comisión de Ecología Integral y Minería de la CNBB / Comunidades Eclesiales de Base del Continente

Obispos firmantes de América Latina:

Cardenal Alvaro Ramazzini, Huehuetenango, Guatemala

Bernabé Sagastume, San Marcos, Guatemala

Luiz Fernando Lisboa, CP, Cachoeiro de Itapemirim, Brasil

Luis Infanti De la Mora, Aysen, Chile

Noel Londoño, Jericó, Colombia

Jenry Orlando Ruiz Mora, Trujillo, Honduras

Cristóbal Mejía Corral, Chulucanas, Perú

Vicente de Paula Ferreira, Livramento de Nossa Senhora, Bahia, Brasil

Geovanni Paz Hurtado, Latacunga, Ecuador

27 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.13 ( 16 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Terrorista anticubano en Panamá.

No debemos caer en trampas de mercenarios que viven en la sombra del Imperio. Por: …

Deja una respuesta