Últimas Noticias...

Terrorista anticubano en Panamá.

No debemos caer en trampas de mercenarios que viven en la sombra del Imperio.

Por: José Dídimo Escobar Samaniego 

 

Se ha conocido de la reciente visita a Panamá del connotado terrorista Orlando Gutiérrez Boronat y de un encuentro con el Ministro de la Presidencia.

Orlando Gutiérrez Boronat mantiene de manera permanente vinculo de trabajo y personales con terroristas y organizaciones que se vinculan a la realización de hechos violentos contra Cuba. Entre esos terroristas se encuentran Ramón Saul Sánchez Rizo y Santiago Álvarez Fernández Magriñá. Con ellos comparte espacios públicos y reuniones en las que se planifican acciones de carácter desestabilizador contra La Habana.

La organización “Asamblea de la Resistencia Cubana”, de la cual Gutiérrez Boronat es su vocero, está conformada por grupos con antecedentes terroristas tales como “Alpha 66”, “Brigada 2506”, “Junta Patriótica”, “30 de noviembre”, entre otros.

Este personaje estuvo vinculado también al terrorista Luis Clemente Faustino Posada Carriles, activista internacional y exagente de la CIA de origen cubano, naturalizado venezolano. Condenado en Panamá por terrorismo con Pedro Crispín Remón, Guillermo Novo Sampol y Gaspar Jiménez quienes intentaron volar el Paraninfo universitario aquí en Panamá, con más de 4 mil personas y antes habían sido los autores intelectuales y materiales del atentado terrorista contra el vuelo 455 de Cubana de Aviación con el equipo campeón de esgrima que regresaba a su patria en 1976 y muchas otras acciones deleznables.

El mentado Moronat, como alumno aventajado de Posada Carriles, ha participado en acciones provocadoras contra delegaciones cubanas en varios eventos a nivel de jefes de Estados, en manifestaciones frente a las Embajadas de Cuba aquí en Panamá́ y Washington en el 2015 y 2017, respectivamente provocando incidentes violentos contra  personal diplomático cubano.

Boronat es una de las personas que mayor financiamiento recibe del gobierno de los EEUU. De ahí que genere gran cantidad de campañas contra Cuba y proyectos desestabilizadores contra el gobierno cubano, especialmente financiamiento de la AID. En los últimos dos años, Gutiérrez Moronat ha recibido más de 30 millones de dólares del gobierno de USA mucho del cual terminó en sus alforjas, según información que corre por las redes sociales de esas agrupaciones que viven en la opacidad.

La noticia, que ha pasado escondida entre bastidores, es una nueva demostración de la torpeza política del gobierno panameño, especialmente de Ministro de la presidencia y de Relaciones Exteriores. Panamá, no debe inmiscuirse en los asuntos internos de otros Estados. Y menos dejarse empujar con ligereza, tras una agenda cargada de odio y acciones terroristas contra la Isla en momentos que, requerimos de la solidaridad internacional para poder enfrentar las serias amenazas contra nuestra soberanía y la titularidad del Canal de Panamá.

Boronat está, además, acusado por muchos de sus correligionarios de estafarles los fondos recibidos para la subversión contra la Isla.

Me pregunto a quién beneficia este encuentro, es cuestionable y ampliamente torpe de conformidad con nuestros intereses nacionales. El gobierno panameño no puede ser utilizado por intereses que están en la Florida. Panamá debe mantenerse alejado de agendas particulares y de acciones de violencia y terror con las cuales no podemos estar de acuerdo bajo ningún pretexto. Cuba siempre ha sido un aliado en defensa de la soberanía nacional y actor de peso en la región y en la comunidad internacional. Así lo demuestra cada año, en la Asamblea General de las Naciones Unidas donde logran apabullar a EEUU contra el bloqueo cruel que se le impone por casi sesenta y cinco años.

Recuerdo muy bien cuando se celebró el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el Palacio Justo Arosemena el 15 de Marzo de 1973, organizado por el Canciller de Panamá Juan Antonio Tack y Omar Torrijos Herrera, la participación brillante del Canciller de la Dignidad de Cuba, Raúl Roa García quien nos dio ánimo a los jóvenes y al país entero en nuestra lucha por recuperar la soberanía y el Canal hace más de 50 años. No olvidamos su verbo que fue como fuego que quema cadenas de opresión y su discurso era a nombre de todo un pueblo y su revolución que se la jugó por nuestra justa aspiración de ser libres y no ser una estrella en la bandera de los EE.UU.

Ya hemos cometido varios y serios errores en este gobierno en política exterior, incluso se acaba de nombrar el Consejo de Política Exterior, que no obstante incorpora a figuras cuestionadas por sus vínculos con la corrupción. Debemos evitar sumar uno más. Cuidado con seguir eligiendo bandos equivocados por sueños trasnochados de quienes gobiernan.

La Revolución cubana lleva más de 60 años resistiendo sin regalar su independencia, ni ofrecer soberanía ante las agresiones de EE.UU. Ha apoyado y extendido incondicionalmente el brazo amigo a Panamá cuando lo hemos necesitado. No debemos caer en la trampa de mercenarios que viven a la sombra del Imperio y que durante sus vidas se dedican a sembrar odio, terror, destruir y ser Caínes contra sus propios hermanos.

¡Así de sencilla es la cosa!

17 Hay varios Likes:) Gracias...
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Hablemos Claro!

Deja una respuesta