Por: Eduardo A. Reyes Vargas
Panamá fue sede de una importante reunión de varios cancilleres con dos altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos de América.
El tema central según los medios de comunicación es realizar un ordenamiento de las migraciones que nos afectan a todos, pero mayormente a los vecinos del Norte.
Sin duda alguna creo que la mayoría de los inmigrantes no desean abandonar a sus familias y su terruño
Salvo Causas de orden delincuencial, la mayoría aspira a un mayor bienestar que no existe en sus países de origen
Sean “democráticos” o no sus gobiernos, es una pandemia mundial que hoy Latinoamérica vive con mayor fuerza
Si, en nuestras naciones existiesen oportunidades para superarse educativamente, para tener empleos decentes, para tener servicios de salud oportunos y confiables, para recibir una justicia imparcial etc. creo que nadie saldría de su nación.
No salen de Suecia, Finlandia, Noruega, Alemania, etc., en la forma impresionante como lo hacen hermanos de Latino América.
La causa es estructural y estructural deben ser las soluciones.
Si los emisarios del Presidente Biden, que saben su poder tutelar sobre nuestras naciones exigen menos corrupción, menos impunidad, menos narco política, más ofertas educativas, de salud y empleo formal a los gobiernos civiles o uniformados, que por décadas ellos han respaldados y que la gran mayoría le dieron la espalda sus pueblos haciéndolos más pobres, con mayores desigualdades, estamos hablando un lenguaje similar y respetuoso.
Los índices de desarrollo social lo sustentan. Pobreza extrema en crecimiento.
Que no solo quede en la prohibición de entrar a su país como única medida de castigo (visa). Hay otras que saben usar cuando desean realmente fortalecer las democracias participativas y representativas.
Si solo es detener la migración hacia Usa, pues ya les ocasiona problemas, y se olvidan de los demás países con quienes se reunieron, es realmente una solución injusta para nosotros.
La frase gerencial-ganar ganar- es lo que deseamos.
La palabra amistad que tanto utilizan estos representantes de Estado Unidos de América sea una realidad concreta Y NO UN EFÍMERO VOCABLO MÁS.
El tiempo de las fantasías terminó.
0 No hay Likes:(