Últimas Noticias...

Siempre Me Encontraran Defendiendo La Garantía Fundamental Del Debido Proceso Y La Libertad De Hablar Y Pensar.

Por Ramiro Guerra M.
Jurista y cientista político

 

Cierto, la política electoral levanta muchas pasiones.
En este escenario entramos al terreno de la sin razón. Peor, predomina la conciencia en sí y no para sí.

Como explicarse que octubre y noviembre del año pasado, el pueblo se movilizó defendiendo la patria, sin embargo observamos aspirantes a la presidencia que abiertamente o con disimulo apoyaron y defendieron lo que el pueblo en ejercicio de su soberano poder, rechazó y la Corte Suprema, declaró inconstitucional la ley 406 del contrato que firmó el gobierno con First Quantum.

Cuando se pensó que este affaire era un caso cerrado, algunos aspirantes hablan de traer nuevamente el tema para que, según ellos el pueblo decida si volvemos por la ruta de ese ignominioso contrato.

Eso constituye una irreverente afrenta a los panameño. Tengo mis dudas y reservas, sobre como se alineará el voto en relación a los candidatos.

El gobierno, con sus políticas asistencialista, fue prefigurando un escenario electoral para un rampante clientelismo.

En la ciudadanía no hay la conciencia y claridad para entender, que su opción electoral, pueden ser los mismo carniceros de ayer. Esto es trágico porque augura un próximo quinquenio de más de lo mismo. Los cambios que se prometen son cambios para no cambiar. Salvo uno que otro candidato.

El abordaje de los graves problemas del país, que son muchos, no pueden resolverse con las mismas y tradicionales recetas de boticario político.

Como pensar de verdad enfrentar la realidad, sin un compromiso claro frente a que el modelo económico demanda de ajustes. No se nos mal interprete, no se trata de posiciones antisistema.

Igual, error fatal, continuar con un estado relativamente de derecho y democrático que se hace agua por doquier.

Soy categóricos en afirmar, que la lucha contra la corrupción pasa por hacernos de un nuevo texto constitucional trabajado democráticamente, vía asamblea constituyente.

Sobre esta materia hemos escrito en forma abundante.

No acepto, que al pueblo lo lleven como reses al matadero. Esa fue la impresión que me dejó el inicio de campaña. Tres meses son pocos para persuadir a los panameños, de que el clientelismo es perverso y al final revierte negativamente para los que se dejan seducir con tal perversidad, pero hay que intentarlo.

Volviendo al título de este artículo, el día que detractemos de la institución del debido proceso, cancelemos la justicia y cerremos los tribunales.

Dios bendiga mi patria y a los panameños

6 Hay varios Likes:) Gracias...

califica

User Rating: 4.13 ( 5 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Colombia, Presidente Progresista y Canciller empleado de los gringos: ¿Quién manda sobre la política exterior de este país?

Rander Peña Vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela.   La pregunta …

Deja una respuesta