Últimas Noticias...

Ejecutivo y la Asamblea deciden enfrentarse al pueblo en las calles.

Por: José Dídimo Escobar Samaniego

 

En la tarde de ayer, bajo el trepidar del tambor del pleno de la Asamblea Nacional se aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 163 con las reformas que llevaban todas, el signo de la firma de la presidenta, Dana Castañeda que, horas más tempranas, había visitado el palacio de las garzas, desde donde trajo al pleno, las citadas reformas que, vienen teniendo el mismo espíritu que el proyecto de Ley original promovido por Mulino y Mon.

Hoy pretenden darle tercer debate, sin importarles las objeciones que todas las organizaciones populares y sociales han hecho al proyecto y sin definir claramente el carácter solidario de la CSS y abriendo el portillo para que el sector financiero acapare el manejo de un porcentaje inicial de las reservas del seguro, desde donde al inicio tratarán de impresionar con buenas utilidades, solo para ganarse la confianza y luego echarle mano al grueso del fondo que irá creciendo geométricamente hasta que un día desaparecerá por causa de una calculada quiebra.

Dana Castañeda ha sido aconsejada para que lidere con mano de hierro, esta etapa de la imposición de las reformas a la Ley, a los efectos de manifestar plena confianza del ejecutivo, quien la respaldaría con todos sus recursos disponibles para la campaña de reelección al frente de la Asamblea Nacional que, al parecer ya ha comenzado.

Por su parte, una buena parte de los diputados independientes ha sido cooptada por el ejecutivo, a menos de nueve meses de la instalación de la primera legislatura, a pesar del rasgamiento de vestiduras que, tan solo hace poco meses, mostraban como independientes que no se rendirían ante las voces y cantos de sirena del ejecutivo.

La segunda movida del ejecutivo es; someter a la consideración de la Asamblea de un nuevo contrato minero en el que está involucrada la empresa norteamericana BlakRock que acaba de adelantar la compra de las acciones de Panamá Port tenedora de los derechos de concesión por 22 años más y la misma abandona el país, luego que desde el gobierno y como instrumento extorsionador, la Contraloría General de la república la sometiera a presiones de todo tipo para que un grupo económico entre los que está Stanley Motta, Alberto Alemán Zubieta, Jorge Luis Quijano, Alberto Vallarino y otros pretendían acaparar los puertos de Balboa y Cristóbal pero Black Rock se les adelantó y la auditoría que veía con mucho ímpetu quedó suspendida porque el Contralor parce que no es tan valiente para enfrentarlos.

El Ejecutivo y la empresa minera First Quantum han empezado a desarrollar un complejo programa de propaganda y de amarre a los diputados de diferentes bancadas incluyendo a los independientes, que muchos están allí por su participación en la lucha anti minera, en defensa del medioambiente y contra la corrupción, no obstante parece que ahora están “reflexionando”  y se les olvida mientras tanto, la decisiones judiciales y constitucionales adoptadas por la Corte Suprema y también las rasgaduras de sus vestiduras y sus juramentos de lealtad al pueblo panameño.

¡Así de sencilla es la cosa!

13 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 3.25 ( 11 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Hablemos Claro!

Deja una respuesta