Últimas Noticias...

Tristeza Con Olor A Lucha Por La Defensa De La Patria.

Por : Ramiro Guerra.

Jurista, Escritor Y Cientista Político.

 

Parte de la personalidad nuestra, que como mármol fue trabajada a base de cinceles patrióticos, hoy nos parte el corazón, ver como hemos retrocedido en materia y sentido de patria.

Lo anterior no significa, claudicar, sino constituye aliciente para empeñarnos y trillar lo que históricamente nos hizo grande. Ese sentido de identidad nacional, jalonado por un alpinismo generacional, que le devolvió a la nación, su integridad. La quinta frontera fue erradicada y con ella la presencia militar extranjera yanqui.

Observar la presencia cotidiana de altos personeros militares visitando a la presidencia para diálogos que no trasciende a la ciudadanía( no hay información). Pero cuando uno hila delgado sobre lo que dicen los funcionarios gringos y sobre todo el recién visitante, el secretario de defensa, nos de la impresión, que nos están tratando como si somos una colonia suya .

Han inventado lo del peligro chino y el gobierno muy diligente ha comprado ese discurso y actúa en correspondencia, sirviendo a los intereses estadounidense.

Argüir la defensa y seguridad del canal, para sembrar tropas militares en nuestro territorio, no tiene cabeza ni pies.

Los Estados Unidos, sistemáticamente viola la soberanía del país y ofende la dignidad de los panameños.

Los que no hizo digno en el pasado, como el rechazo de tratado Kellogg Alfaro, el rechazo de siembras de bases en todo el territorio( 1947), la jornada de siembra de banderas en la década de los 50 del siglo pasado, la gesta de enero de 1964, la jornada patriótica y nacionalista durante la década de los setentas, que dio cuenta del final del enclave en 1977, son testimonios, que de eso de bases militares yanqui, es un oprobio que no se puede aceptar.

Lo escribí y me reitero, por parte de las autoridades, no ha habido voluntad, para enfrentar esos acosos e intimidaciones de los Estados Unidos hacia el país.

De lo que se trata hoy, es volver sobre esos derroteros o iters, cuando convertimos nuestra causa soberana, en una bandera e reivindicación que rebasó nuestras fronteras.

Hay que recalcarle a la generación de hoy, que este país, se defiende como lo hicieron las generaciones jóvenes en el pasado.

Traicionar a la patria, es un delito abominable.

La corrupción que ha campeado por décadas , no justifica, entrega de nuestra soberanía y dignidad, a los Estados Unidos.

El grito, de no a bases militares y una sola bandera en el territorio nacional, hoy suenan como un repicar de tambores, anunciando que estamos prestos a defender la patria.

20 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.26 ( 9 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

«De rodillas nunca, nunca”, Mulino, ¡nunca!

«Yo me no me arrodillo ante ningún hombre, solo ante mi Señor, Jesucristo» Victoriano Rodríguez …

Deja una respuesta