Últimas Noticias...

EL RUIDO DE LAS CALLES en contrapunto con LA SOLEDAD DEL PALACIO.


Lic. Víctor Collado S.

La paralización de labores en las bananeras, en obras de construcción y en las escuelas públicas, pone en la mesa del debate sus motivaciones y, muy en especial, sus efectos medidos en el tiempo que se tome para terminarlas.
Todo cese de labores deja en el camino secuelas que se calculan, según cada caso en particular. La diferencia de cualquier huelga con la de los docentes, consiste que el cierre de las escuelas tiene consecuencias que tendrán que cronometrarse por generaciones.
Sea que, a la fecha, hayan durado poco o mucho las paralizaciones teniendo en cuenta sus antecedentes y sin desconsiderar las condiciones que se exijan o se pacten para terminarlas, ahora existe la particularidad que el Ejecutivo, frente a la exigencia nacional por la derogatoria de la 462, cuya aprobación, por la forma y en su fondo, originó el conflicto que inquieta a todos, ha respondido, sin tapujos y para enrostrárnoslo, que no habrá diálogo alguno sobre la Ley de reformas a la CSS.
Esta estrambótica declaración presidencial versus la petición general de derogar la 462, genera, por un lado, una tirantes en las posiciones, con el consiguiente agravamiento de la paz social y, por el otro, en una acelerada búsqueda de soluciones con la posibilidad de no encontrar ninguna o el de firmar una salida inadecuada en el contexto de los resultados que se desaguan por horas y días.
Si el sr. Mulino es considerado un huérfano político dado su origen y porque no cuenta, a ciegas, con el parlamento, a qué deberíamos atribuirle su fuerte decisión de no acceder a ningún diálogo sobre la 462?
Ensayemos una explicación porque este ángulo es vital para la resolución del conflicto social:
1. Tiene de aliado y «compadre» el brazo económico del sector empresarial,
2. Cuenta, según los cálculos, con el respaldo de la mayoría de los magistrados de la CSJ para neutralizar acciones en su contra o para avalar las que adopte,
3. Está el trumpuloco en la presidencia de los EU con sus absurdas obsesiones con respecto al Canal y su pasión afiebrada por la alegada influencia China en los asuntos panameños.
4. Existe el Tratado de Neutralidad que le confiere facultades a los EU con relación a la seguridad del Canal de Pmá, el cual constituye una amenaza permanente y real sobre el país, como lo aclaró el Gral. Torrijos en su momento, con el agravante que esas facultades dependerán, en todo caso, del buen juicio que tenga el Ejecutivo de los EU en el contexto de sus querencias geopolíticas. Y agréguese el serpentino Memorando de Entendimiento que sigue sin aclararse del todo y suficiente.
Las jornadas en favor que se derogue la 462 es posible con:
1. una militancia activa y resistente de las bases en las calles, cuyo valor debe justipreciarse y no puede desestimarse,
2. Pese a los fraccionamientos de y entre los grupos beligerantes ya que ese hecho, por desgracia, no mengua ni descarta la eficacia de las coyunturas,
3. Pese a la tendencia hacia los reacomodos personalísimos porque ninguno alcanza para suplantar ni desplazar a las organizaciones,
4. Aunque afloren inconsistencias en conductas políticas tampoco estás hacen que se pierda el rumbo hacia las metas colectivas superiores

En resumen:
A. El mulinismo dispone de una fuerza que es proporcional con las que pueda recurrir y/o disponga de quienes lo sustentan. Carece de fuerza propia porque depende de otras fuerzas.
B. La fuerza de la militancia está relacionada con la presencia de las bases en las calles, el respaldo de sus organizaciones, por el poder y atracción de sus consignas y por sus dirigentes. Su fuerza depende de ellos mismos.

En conclusión; el conflicto social-político y económico no desaparecerá aunque terminen las paralizaciones de labores dado que le faltan muchas batallas a esta «guerra».
Se hace lógica, entonces, una salida concertada por ser lo razonable y sensato teniendo en cuenta la magnitud del problema, sus componentes y finalidades.
Si se tiene clara conciencia sobre esta situación nacional, es tan justo como necesario, la supremacía de la militancia continua hasta reducir a su mínima expresión la frágil soledad en el Palacio.

14 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.61 ( 7 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Lucinda y la neutralidad de la educación

Juan Jované   Tal como se argumentó en un artículo previo, la actual política gubernamental …

Deja una respuesta