Últimas Noticias...

El actual escenario electoral, nos hace rememorar la crisis que nos llevó al golpe estado de 1968.

Hemos recibido una epístola del destacado jurista y analista político, Ramiro Guerra Morales, por su importancia y profunda preocupación patriótica que encierra, la compartimos con nuestros dilectos lectores.

Dr. Dídimo Escobar. Director del Medio Alternativo, EL Periódico.
E. S.M.

 

Estimado Dr. Dídimo Escobar, la presenta tiene el propósito de externarle, preocupaciones en torno a la profunda crisis que atraviesa la nación.

La institucionalidad enfrenta un grave agotamiento, sobre todo por los lados del estado de derecho. Éste enfrenta una suerte de perversión, llevado a este punto por factores de poder, entre ellos el gobierno, donde predomina la falta de confianza en el hacer mediador democrático de las instituciones que la conforman.

Dr. Dídimo, estamos inmersos en un escenario electoral, que nos hace rememorar la crisis que nos llevó al golpe estado de 1968.

El clientelismo ha cogido fuerza y peor la partidocracia no es garantía de cambios. Constituyen un sindicato de demagogos.

El affaire Martinelli, ha desnudado a los clanes de la oligarquía, al gobierno y toda la maquinaria mediática para ordenar un proceso electoral, que sirva a sus intereses.

Martinelli fue condenado a 10 años y con razón o no, esa fue la voluntad de los jueces. Pero ello no es óbice para criticar y analizar todo el proceso que condujo a esa condena. Hoy fue el expresidente, mañana puede ser todo el que se cruce en los intereses de esos poderes fácticos.

Como abogado, formado en la escuela de valores y principios que nos inculcó el maestro Eduardo Couture, jamás aceptaré esa aberración de la politización de la justicia.

Esa práctica del poder político y otros factores como lo arriba señalado, de torcer o doblar brazos de los que se interponen o cruzan en sus caminos.

No hay institución que se salve de este tipo de manejo pervertido, que nada tiene que ver con una sana democracia y un verdadero estado de derecho.

Dr. Escobar, la nación camina por soga muy frágil; es decir lejos de un sentido de equilibrio y equidad

Tengo una percepción, nada halagadora de los desafíos que la nación tiene por delante y el como resolverlo.

Tenemos el reto de lograr que el pueblo haga conciencia de la realidad en que estamos inmersos.

La partidocracia, la oligarquía y el gobierno de Cortizo, nos han conducido a un quiebre de todo lo decente. Son parte de las taras que le endosaban al expresidente.

Medios como el que usted dirige, debe afinar bien la punta del lápiz y denunciar toda la trama para imponer un dominio y control absoluto del estado.

Lo más seguro, que el próximo presidente, llegará al poder con los votos de una minoría. Lo que lo llevará a gobernar con métodos autoritarios. No habrá políticas que subrayen el diálogo y el consenso.

No se trata de ser pesimista; sino analizar con objetividad lo que el horizonte nos depara.

En este contexto, tal vez lo que pudiera hacer la diferencia, es la línea de acción que solo el pueblo salva el pueblo y también la unidad popular democrática para evitar una salida antidemocrática de la crisis.

Dr . Dídimo Escobar, ruego la alta consideración que usted le dispense a estas notas.

De usted, mis más alta estima y consideración.

 

RAMIRO GUERRA M.
Abogado, escritor y cientista político.

11 Hay varios Likes:) Gracias...

califica

User Rating: 3.96 ( 14 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Hablemos Claro!

Deja una respuesta