Últimas Noticias...

Los juristas y abogados: Su limitado mundo de análisis, se articula la lógica formal.     

No se me sientan mal los juristas y abogados, son funcionarios que viabilizan el status quo.

Por Ramiro Guerra M. Abogado y cientista político.          

Este articulo lo pude titular, la teoría del juicio no crítico. O el conocimiento apriorístico. El jurista trabaja con este tipo de juicio. Pavony asimila esta afirmación algo parecido a la revelación del monte de Sinaí.

¿Qué es la lógica formal? La lógica formal se dedica a investigar las diversas formas de los juicios humanos, de los argumentos, interesándose solo, por si están o no, construidos en consonancia con las reglas de la lógica.

Juicio apriori. En la filosofía del derecho, algunos juristas afirman que; decir que, el derecho es lógico, es una redundancia. Si no fuera lógico, no sería derecho.

A diferencia de la lógica dialéctica, esta es etiológica. Es decir, se adentra a investigar la razón o causas del conocimiento jurídico en la realidad material. Nicos Poulantzas, al tratar el estudio del derecho, alude a una lógica externa y una lógica interna en el sentido de que, el derecho además de lógico, tiene que ser coherente. Engels escribió, que el derecho no puede darse puñetazos a sí mismo. Este último fue el marco de toda la teorización kelseniana.

El derecho no solo es un juicio de formas, sino expresa relaciones (en un sentido amplio) contradictorias. El juicio crítico del jurista, rara excepción está ausente, dado que su oficio y profesión, está articulada en el mundo de la superestructura. Concurre a reproducir la base material de la sociedad. Salvo en periodos de crisis profunda, el jurista alcanza un nivel de conciencia crítica. No se me sientan mal los juristas y abogados, son funcionarios que viabilizan el status quo. A diferencia de otros campos del conocimiento, como la ciencia política y la sociología de lo dialéctico, aprender la base material como contradictoria, no le es tan difícil.

No estamos afirmando que, la ciencia jurídica no es ciencia; lo es de los juicios formales y allí hay material para la investigación y resultados formales.

2 Hay varios Likes:) Gracias...

Califica el Post...

User Rating: Be the first one !
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Las calificadoras ordenan, Mulino y Chapman obedecen

En Panamá mandan y manipulan al país, las calificadoras de riesgo Juan Jované   Tanto …

Deja una respuesta