Últimas Noticias...

La Lucha Contra La Ley 462, Es Como El Fosforo, Ha Prendido La Bomba Social Y Esta Explota Y Ha Explotado Con Fuerza.

Por Ramiro Guerra.
Jurista, Escritor Y Cientista Político.

 

Cierto, que la ley 462 del seguro social, es leonina y de seguir vigente, condenará a miles y miles de panameño , lo mismo que a los jóvenes , a pensiones miserables. Bien lo ha dicho la OIT, el sistema de ahorro y cuentas individuales, agrava la brecha social, las desigualdades, que caracteriza las sociedades de hoy y nuestro país no es la excepción. Sus efectos son y serán terroríficos.

La lucha contra la ley 462, arrastra consigo, problemas graves, que tienen al pueblo, pasando el Niágara en bicicleta.

El gran problema social, que se traduce en una realidad existencial, que golpea duro a la población, como son el costo de la comida por las nubes, el desempleo, la informalidad y otros servicios básicos, son elementos que se traducen en una radicalización de la lucha por derogar la ley 462.

Veamos el caso de los hermanos originarios, la población de las comarcas, con condiciones existenciales miserables; viviendas precarias en lugares inaccesibles, una población con cuadro de desnutrición que raya en lo infra humano, explica el porque los hermanos originarios, llevan en sus corazones un rabia y resentimiento acumulado por muchos años. Lo poquito de desarrollo, no los alcanzas.

Ellos entienden perfectamente los efectos perversos y malignos de esa ley y con causa justificada luchan por la derogatoria de la misma. La expresión de voluntad y resolución de lucha contra la ley 462, viene acompañada de esos malestares y resentimientos, no canalizados por el poder económico y político. No olvidar que la oligarquía es elitista y discrimina al pueblo.

El poder político y económico, no conoce la idiosincrasia, cultura de estos hermanos; menos conoce de donde viene ese espíritu guerrero. Por ello, estos sectores del poder político y económico, actúan con ignorancia y creen que con la represión, es suficiente para doblegar a esos pobladores de la comarcas.

Es evidente que la gobernanza ha perdido toda referencia con los ciudadanos. Estos no cuentan para nada y por ello el ejercicio del poder, de democrático no tiene nada. Y que decir del estado de derecho. Cursa los mismos procedimientos de ilegitimidad.

Un estado democrático y su gobernanza política, no actúa de la manera como viene haciéndolo. Esa formas del ejercicio del poder, trasciende a la economía. Esta se retrotrae y hace de la recesión , su principal hacer mediador.

Lo vengo escribiendo, el país tiene que recorrer senderos hacia la restauración de la democracia y el estado de derecho. Y para ello , hay que volver por los caminos del diálogo, de aperturas de espacios para un protagonismo ciudadano. Lo contrario, se traduciría en un agravamiento de la crisis.

DIOS BENDIGA A LA PATRIA Y A LOS PANAMEÑOS.

7 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 5 ( 3 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Estamos En Tiempos Difíciles Que Crean Hombres Fuertes

Por Gonzalo Delgado Quintero Una vez más, me he topado con algunos lectores que siguen …

Deja una respuesta