Últimas Noticias...

Represión Policial-judicial y Agresión Económica contra El Sindicalismo.


Lic. Víctor Collado S.

Jackeline Muñoz Cedeño, Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral y especial instrumento de persecución contra el movimiento sindical por instrucciones del mulinismo.

 

El mulinismo, respondiendo a su carácter empresarial, le ha declarado la guerra al movimiento sindical principiando con un ensañamiento contra sus organizaciones más representativas y los dirigentes destacados.
Para asegurar el éxito de su acometida, el gobierno, actuando al descubierto y sin asomo de rubor, echa mano de la Policía Nacional con sus arreos de combate, por un lado, y, por el otro, paraliza el trámite de recursos presupuestados a favor de organizaciones sociales, en completo desprecio por las disposiciones legales. Todo esto se ejecuta con el confesado fin de reprimir, amedrentar y desalentar la militancia de la dirigencia sindical, frenar y desmovilizar al conjunto de las organizaciones.
Este plan tiene a disposición la jefatura del Ministerio Público, por mucho que se pretenda disimularlo, cuyo mecanismo, por los hechos ya consumados, resultó positivo para el gobierno, en el caso de la dirigencia del Suntracs y del Sitraibana, hasta estos momentos.
Al tiempo que se neutralizan ambos Sindicatos, el castigo contra los docentes y las comunidades indígenas concentradas en Bocas del Toro, Chiriquí y Darién, ha tenido un grado de intensidad y extensión que ha sido posible, entre otros factores, por la blandenguería de las autoridades a cargo de controlar los excesos de las autoridades policiales; por acciones desbordadas de los protestantes, y por el amparo mediático sesgado de los medios de comunicación social, estando todos controlados por conocidos dueños privados.
Considerando que la represión policial, per se, no ha logrado que se desestimen las protestas, se ha intensificado, en paralelo, una embestida económica de alto vuelo y con variados propósitos a través de:
a) controlar el pago de las cuotas sindicales desviándolas hacia el Mitradel en lugar del Sindicato, para lo cual esa oficina de trabajo sirve como fiel mandadero de los empresarios.
b) con la congelación parcializada en la distribución del 5% destinado a la capacitación y educación sindical por orden directa del sr. Mulino ejecutada, sin piedad, por el Mitradel, y acompañada con el padrinazgo de la Contraloría General, en completo desaire por la Constitución Política y la Ley del Seguro Educativo.
c) con las retenciones selectivas de sueldos de los docentes en «huelga» sin que aparezca autoridad competente alguna que haya dictaminado la ilegalidad del cese de labores en las escuelas del sector público.
d) negándole al CONATO la asignación anual establecida en el art. 1066 del C.T. según la Ley del Presupuesto General vigente y los aportes tradicionales del Mef y/o Mitradel.
e) y si lo anterior no fuese suficiente, el sistema bancario se suma a la escalada del acorralamiento económica, cerrando cuentas a organizaciones y dirigentes a diestra y siniestra.
Los bancos, ensoberbecidos por su actuar por encima de la Ley, sin consideración a Dios ni a la Patria y eximidos de cualquier pecado aunque ellos lo patrocinen y/o lo faciliten, no explican ni justifican sus actos, aunque se les pida.
Cuales podrían ser los propósitos de este despiadado atentado inédito en el País?:
a) chantajear al movimiento social para que abandonen sus protestas, bloqueándole a la dirigencia los recursos económicos que le corresponden;
b) paralizar las organizaciones sociales reteniéndoles el financiamiento público y legal con la finalidad innoble de dificultar o mediatizar sus operaciones.
c) y para las organizaciones que no han sido afectadas directamente todavía, las medidas regresivas servirían para inducir el temor real de recibir represalias iguales o parecidas o peores si optan por participar en movimientos o manifestaciones en desafectos a las políticas del gobierno.
Nada indica que estas medidas de fuerza vayan a atenuarse porque al mulinismo, en su carrera desaforada por culminar sus designios, le falta ejecutar lo que tenga decidido sobre el Proyecto de la Mina y el Reservorio del Rio Indio, por si y ante si.
Hacia allá se dirige a pasos firmes y redoblados.

11 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.12 ( 13 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

¿Cuál Derrota? Una Posición Táctica Correcta.

Por: Ramiro Guerra. Jurista, Escritor Y Cientista Político. En la ciencia política y en la …

Deja una respuesta