Últimas Noticias...

Negociado en la CSS?

En el desarrollo del plan de privatización de los servicios que presta la CSS, recientemente se privatizó el servicio de la cocina de la Ciudad de la Salud.
La semana que acaba de pasar, la administración de la CSS procedió a la firma de un convenio entre la CSS, el MINSA y el Hospital Santo Tomás, que supuestamente garantiza el suministro de alimentos de alta calidad para pacientes, personal administrativo y de enfermería de este hospital, sin que se sepa los intríngulis de este acuerdo, es decir, quien y cuanto se cobra, quien paga y cuanto por cada comida que se ha vendido como algo bueno pero está envuelto en un manto oscuro que abjura la transparencia que se requiere.

Supuestamente, esta alianza estratégica generará ahorros para ambas partes, pero no se ha dicho cuanto ni cómo, además establece que, se utilizará la avanzada tecnología de la cocina de Ciudad de la Salud, que pagó el Estado, responsable de la preparación, traslado y entrega diaria de estas comidas pero parece que son otros los que devengarán ganancias insólitas de esta actividad.
Este puede ser un posible negociado, dado que nadie explica cuánto gana la CSS, si es que gana, en la Ciudad de La Salud se ha privatizado la cocina, el aseo, mantenimiento, lavandería y seguridad que contralar ciertas empresas privadas, a pesar de tener la CSS, una gran cantidad de personal que pudiera asumir estas responsabilidades, pero lo que sí se conoce que estas privatizaciones están cargadas de opacidad, clima necesario para que pueda darse la corrupción que ahora aparece y ocurre cada vez que existe una necesidad sentida, se apertura entonces un negocio que termina siendo un negociado.
Tenemos informes fidedignos que la administración Mon, adelanta con una velocidad inusitada, los trámites para privatizar el departamento de seguridad, la dirección de Atención al Asegurado y Relaciones Públicas, entre otros departamentos.
Todo esto está ocurriendo en medio de la Huelga Nacional contra la Ley 462, por el respeto a la soberanía nacional, contra las pretensiones de reavivar la mina de Donoso, y contra la Corrupción que este gobierno no ha enfrentado y ahora encubre, y finalmente la decisión del presidente Mulino de no echar marcha atrás ni de iniciar ningún diálogo que ponga fin a la grave crisis que atraviesa el país.

31 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.01 ( 20 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Nefasto latrocinio que se estaría cometiendo en Donoso.

Panamá, Junio 11 de 2025. Licdo. JULIO MOLTO. Ministerio de Comercio e Industrias. Ministro. Señor …

Deja una respuesta