La economía panameña, ha sido la asignatura notoriamente fracasada por el actual régimen de Mulino que, también ha dado un resultado de espeluznante fracaso en materia de democracia. y gobernabilidad.
Elproducto interno bruto( PIB) , su crecimiento, no necesariamente, traduce que la economía anda bien. Sencillo, algunos sectores c como la actividad canalera y actividades conexas, aportan suma sustanciosa al PIB. Sin embargo gran parte de la economía enfrentan una situación recesiva y por ello, no necesariamente el PIB, traduce crecimiento positivo y desarrollo.
Hay un problema serio de liquidez, dada la baja recaudación fiscal, la inversión extranjera semi congelada.
La alta informalidad y la tasa negativa en lo relativo a la creación de nuevas plazas de trabajo, es reflejo de lo anterior.
El nivel de circulantes en la economía, se convierte en un obstáculo para la reproducción del capital.
No solamente se trata de una recesión , sino también con un grave problema relativo a incrementos de precios de los insumos necesarios para una satisfactoria reproducción de la fuerza se trabajo.
Lo anterior tiene efectos múltiples, entre ellos una gran parte de la población está enferma. Una alta población satura los centros de asistencia de salud
Escribir y hablar de la prevención, la atención primaria, tiene que ver en grado sumo, con la ingesta alimentaria.
De no salir de este atolladero, el gobierno seguramente se abocará adoptar medidas de choque contra la población. Como dice el dicho, la clase trabajadora pagará los platos rotos, de una economía mal conducida e incapaz de un diseño que ponga en la mesa una estrategia de desarrollo nacional y control de gasto improductivo.
La presión vendrá por parte de las IFIS .
Veo en lo mediato, un programa de ajustes , que golpeará duro a los sectores populares.
Siempre he sostenido, que hablar de desarrollo, sin tomar participación de la ciudadanía, es una contradicción. Dicho de otra manera, como hablar de desarrollo sin democracia.
La Ifis, el capital financiero, sus agencias , presionan duro, en dirección a ajustes estructurales.