Últimas Noticias...

La Minera Se Las Trae: Cobre Porfírico Y Cobre De Sedimentos 

Por: Silvio Guerra Morales 

Si bien es cierto el cobre porfírico es de “baja ley” cabe destacar que frente al cobre que se extrae de sedimentos o sedimentaciones, la proporción es de 100 a 1, lo cual significa que cuando el cobre porfírico se extrae, se extrae en grandes cantidades, en gran tonelaje, frente a la escasa posibilidad de extraer en igual proporción toneladas de cobre de sedimentaciones. Por eso, destacamos que el nombre de cobre porfírico viene de la palabra pórfido, pórfido es roca.

En Panamá el cobre se presenta en grandes filones, extensos, de manera que cuando se extrae el cobre porfírico que viene acompañado de oro, plata, molibdeno y otros minerales, las ganancias se disparan en un doble, triple o cuádruple por ciento frente al cobre de sedimentación. Y ello se debe a las grandes cantidades de toneladas que permite dicho cobre.

 Eso permite explicar por qué la avaricia y la codicia de First Quantum y Cobre Panamá, frente al cobre que es de todos los panameños. Eso también permite explicar por qué ñ, a pesar de un fallo de la Corte Suprema de Justicia del 27 de noviembre del 2023, la minera no ha cesado, no ha parado, hostigando al pueblo en permanente publicidad, permanente diálogo con el Gobierno. Y eso, adicionalmente, también nos ayuda a comprender  cómo el Gobierno, a espaldas del fallo de la Corte en materia de inconstitucionalidad, decide entregarles el concentrado de cobre a través de una escueta e ilegal resolución del Ministerio de Comercio e Industrias.

 Y este concentrado de cobre, que proviene del cobre porfírico panameño, en los mercados internacionales, según señaló la revista Forbes en el 2024, la tonelada estaba en el orden de 11 mil dólares y según estudios recientes, determinan que para el año 2025, al concluir e iniciar el 2026, es posible que la tonelada de cobre se dispare a trece mil y tantos dólares.

Todo esto nos permite, reitero, entender por qué la avaricia y la codicia sin límites, casi al grado de la obsesión , casi al grado de una compulsión obsesiva compulsiva  de la minera,  en no abandonar las pretensiones de seguir explotando el cobre panameño. Se creen los legítimos dueños de nuestro cobre.

Y repito, es que el cobre panameño lo tenemos entre  uno de los cinco lugares,  a nivel mundial,  de mayores yacimientos de cobre porfíricos, lo cual nos conlleva a entender que si Panamá misma se dedicara a la explotación de su cobre y con ello los réditos del oro, el cobre y la plata, aquí tendríamos dinero más que suficiente para que cada panameño pueda vivir honrosa, digna y decorosamente.

Se ha tratado de decir que el precio de la tonelada de cobre en los mercados internacionales se fija en Londres. Eso es relativo, no es del todo cierto, porque los precios de la tonelada del cobre son cuestión de oferta y demanda a nivel mundial, de manera que no puede ser cierto jamás que sea un solo organismo el que fije o estipule el precio.

Reitero,  es cuestión de competencia, libre oferta y demanda. De manera que,  aunque exista una resolución por medio de la cual el Ministerio de Comercio e Industria entrega a la minera llevarse el concentrado de cobre pretextando que ellos se dedicarán a rehabilitar las áreas que fueron afectadas tanto en su flora como en su fauna, esto jurídicamente no era posible y no es posible por una razón sencilla. Ya la Corte había declarado,  por segunda vez, la inconstitucionalidad del contrato ley de la Nación con la minera en donde,  a diestra y siniestra,  se les ponía en bandeja de plata, de oro, para mejor decir, la explotación de nuestro cobre.

De manera que,  no habiendo contrato por ningún lado ni concesión minera por ninguna otra parte, mal podía entonces el Gobierno proceder a entregar ese concentrado de cobre que es propiedad del Estado y de cada panameño. Como he dicho públicamente, pusieron a la zorra a cuidar el gallinero, pusieron al lobo a cuidar el corral de las ovejas. Cierto e impresionante, pero esto solo ocurre en Panamá.

Tocará a la población entera seguir manifestándose y defender el fallo de la Corte Suprema de Justicia. El cobre de Panamá es de los panameños y la riqueza de los panameños es su oro verde, su ecología, sus ecosistemas, sus ríos, sus fuentes hídricas y fluviales.

El acento en el cobre porfírico radica en que tenemos grandes yacimientos de cobre con oro, plata, molibdeno y otros y ese filete no quieren soltar.  Cuentan con el aval del actual gobierno y de los anteriores.  ¿Estado de Derecho en Panamá?  Alguien dirá: ¿Qué cosa es eso?

¡Dios bendiga a la Patria!

16 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.26 ( 5 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Estados Unidos Frente A Su Espejo: El Día Que Esposaron La Democracia

Rogelio Antonio Mata Grau Especialista En Ciencias Sociales El 12 de junio de 2025, en …

Deja una respuesta