Últimas Noticias...

Gravísimo Y Censurable Error


Por Alejandro Román Sánchez

 

Esperamos que por el bien de los panameños y de Panamá, el presidente Mulino no cometa un gravísimo, doloroso e históricamente repudiable error, ante la amenaza a nuestra soberanía por el gobierno de Trump. Gobierno que hasta ahora se distingue por adoptar medidas contraproducentes, sin importar cuánto pueden afectar a su propio pueblo y a los países tradicionalmente aliados.

Gobierno que tiene como método de trabajo, tirar los dados para ver cómo reaccionan los demás líderes y poder pescar en río revuelto. Gobierno que no muestra decencia para reclamar cosas, fundadas en suposiciones mal intencionadas, para sacar provecho de quienes reaccionan con debilidad y sumisión.

Este estilo de dirigir las relaciones exteriores no siente el mínimo respeto por quienes carecen de identidad nacional y aprecio hacia su pueblo. Más bien los menosprecia, por lo que no duda en pedir más y más.

Panamá y los panameños, y por ende el presidente Mulino, debemos atender la amenaza teniendo presente lo siguiente.

1.EL RESPETO AL TRATADO DE NEUTRALIDAD. Nuestras decisiones deben ampararse en el respeto al Tratado de Neutralidad, concertado entre los pueblos y los Estados de ambas naciones. Acuerdo alcanzado en paz, pasando por los controles políticos, sociales, económicos, militares y jurídicos de cada país.

El apoyo de los países que tradicionalmente simpatizan con nuestra causa, que es legítima, justa y valiente, no debe despreciarse. El éxito de Panamá obedeció a la unidad nacional y esta estrategia. Como país pequeño y pacífico, la solidaridad internacional es el camino. Pero nadie nos apoyará en nuestra justa causa, si no nos ayudamos nosotros y si rechazamos la solidaridad.

Es una necedad, por no utilizar otra expresión más fuerte y peyorativa, pretender sofocar la amenaza desde una posición sumisa y de bonachón, ante el potencial agresor, que con prepotencia no le importa la veracidad ni la justicia de sus motivos. Que tampoco le importa poner en evidencia y en aprieto a sus servidores.

Esta necedad puede derivar en una traición. Más cuando, en contraste con la posición asumida ante Trump, frente a los panameños se presenta como un mandatario autoritario, irreverente y rebelde. Un poco importa con la unidad nacional que se requiere para enfrentar en mejores condiciones, un asunto que nos atañe a todos.

2.TOREAR LA AMENAZA. El gobierno de Trump es coyunturalmente fuente de inestabilidad e incertidumbre, tanto en su país como en el mundo. En cualquier momento puede haber cambios o ajustes en sus expectativas, en el modo de proceder y en sus reclamaciones.

En consecuencia, lo recomendable es ganar tiempo, sin comprometernos a cosas que pudieran ser perdurables. Hay que evitar que luego no podamos retrotraer lo acordado o concedido, aprovechando los cambios y ajustes que se den. Nos conviene atender COYUNTURALMENTE lo COYUNTURAL.

Aunque las cosas cambien después, siempre es más difícil para cualquiera, más aún para una super potencia, devolver algo que obtuvo sin sentido de temporalidad y sin carácter especialísimo. Celosamente definido, redactado y remarcado.

11 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.03 ( 9 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

«De rodillas nunca, nunca”, Mulino, ¡nunca!

«Yo me no me arrodillo ante ningún hombre, solo ante mi Señor, Jesucristo» Victoriano Rodríguez …

Deja una respuesta