Últimas Noticias...

El Conflicto Israel-Irán: El fulgor de una catástrofe global advertida por Fidel Castro

La escalada de tensiones en Oriente Medio, con la confrontación directa entre Israel e Irán, reaviva el fantasma de un conflicto de proporciones mundiales, un escenario que Fidel Castro previó con escalofriante lucidez.

Por Rafael Méndez
República Dominicana


La muy socorrida aprobación estadounidense al ataque israelí y las advertencias de Washington, Pekín y Moscú subrayan el peligro inminente de una conflagración sin precedentes.
La reciente y alarmante escalada de hostilidades directas entre la República Islámica de Irán y el Estado de Israel ha encendido todas las alarmas en el tablero geopolítico mundial. Este enfrentamiento, que ha llevado las tensiones en Oriente Medio a un punto crítico, reaviva un sombrío fantasma que el fenecido presidente Fidel Castro alertó hace más de una década: la posibilidad de un conflicto bélico entre potencias clave en la región y sus aliados, cuyo desenlace podría desencadenar una catástrofe de proporciones globales.
El ataque inicial de Israel, ampliamente percibido en círculos internacionales y analíticos como una acción que contó con la previa aprobación de Estados Unidos, ha sido el catalizador de una represalia iraní, marcando un peligroso precedente de confrontación directa. En este escenario volátil, las advertencias de líderes políticos y la retórica beligerante de algunos actores aumentan exponencialmente el riesgo de una escalada incontrolable.
La reflexión de Castro sobre el poder destructivo de las armas modernas y la necesidad imperante de evitar una confrontación directa entre estas potencias adquiere, en este momento, una relevancia ineludible.
Las tensiones en el Medio Oriente han alcanzado niveles críticos, y la posibilidad de una intervención militar con la participación de Estados Unidos y otros países de la región resuena en los pasillos del poder, haciendo de la advertencia del líder de la Revolución Cubana un recordatorio sombrío de los peligros que acechan a la humanidad.
La Advertencia de Castro que resuena hoy
En varios de sus artículos de «Reflexiones», especialmente aquellos escritos alrededor del año 2010, Fidel Castro expresó su profunda preocupación por la posibilidad de un conflicto nuclear derivado de las tensiones en Oriente Medio.
«Hoy existe un riesgo inminente de guerra con empleo de ese tipo de armas y no albergo la menor duda de que un ataque de Estados Unidos e Israel contra la República Islámica de Irán, se tornaría, inevitablemente, en un conflicto nuclear global. En una guerra nuclear el daño colateral sería la vida de la humanidad. ¡Tengamos el valor de proclamar que todas las armas nucleares o convencionales, todo lo que sirva para hacer guerra, deben desaparecer!», advirtió el fenecidolider de la Revolución Cubana.
Esta cita refleja la esencia de su advertencia: la convicción de que un enfrentamiento directo entre estas naciones, con la implicación de grandes potencias, podría llevar a una catástrofe nuclear. Una advertencia que, dada la retórica actual y la capacidad destructiva de las armas modernas, tanto convencionales como nucleares, adquiere una relevancia alarmante, representando una amenaza existencial para la humanidad.
Un conflicto armado de esta magnitud entre Israel e Irán, con la potencial incursión de Estados Unidos, tendría consecuencias devastadoras no solo para la región, sino para el mundo entero. La inestabilidad en el Medio Oriente, una de las regiones más volátiles del planeta, podría desencadenar una crisis global de proporciones inimaginables.
La interdependencia económica y energética del mundo moderno hace que cualquier conflicto en esta región tenga repercusiones en todos los continentes. De ahí que la advertencia de Castro sobre la necesidad de evitar una guerra en el Medio Oriente no es solo un llamado a la paz regional, sino un recordatorio de la fragilidad del equilibrio global.
Muchos analistas y líderes advierten que la ampliación de este conflicto podría ser un preludio de la Tercera Guerra Mundial. China y Rusia, en particular, han expresado serias preocupaciones, advirtiendo sobre las catastróficas consecuencias de una escalada descontrolada. La historia ha demostrado que las guerras, una vez iniciadas, son difíciles de controlar y pueden tener consecuencias imprevisibles, arrastrando a actores insospechados.
En un mundo cada vez más complejo e interconectado, la diplomacia y el diálogo son las únicas herramientas capaces de evitar una catástrofe global. La advertencia de Castro sobre la necesidad de actuar con prudencia y responsabilidad es un recordatorio de que la paz no es un estado natural, sino una construcción que requiere el compromiso de todos.
Un llamado a la cordura en tiempos de tensión extrema
En un momento en que las tensiones entre Israel e Irán alcanzan niveles críticos, la advertencia de Fidel Castro sobre el peligro de un conflicto entre naciones clave, magnificada por la sombra de la implicación estadounidense y las advertencias globales, resuena con una urgencia renovada. Es un imperativo que las potencias involucradas escuchen el eco de esta advertencia y actúen con la cordura y la responsabilidad que la situación exige.
La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada del conflicto y buscar una solución pacífica a la crisis en la región. La paz y la estabilidad en el Medio Oriente son cruciales para la seguridad global, y la advertencia de Castro nos recuerda que la humanidad no puede permitirse el lujo de repetir los errores del pasado.

. RAFAEL MENDEZ. -Periodista de profesión. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas. Pasado Secretario General de los Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, así como miembro de los Consejos Directivos de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) y de la Organización Internacional de Periodistas (OIP). Político, ex diputado durante 14 años. Correo: rramendez@hotmail.com

7 Hay varios Likes:) Gracias...
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Lucinda y la neutralidad de la educación

Juan Jované   Tal como se argumentó en un artículo previo, la actual política gubernamental …

Deja una respuesta