Últimas Noticias...

El Asalto Del Siglo: Administrar Las Reservas (Todas) De La Caja De Seguro Social.     

Razón Tuvo El General Omar Torrijos, Cuando Dijo, Que La Oligarquía Solo Le Importa, El Sonido Del Dinero De Sus Cajas Registradoras. 

 

 

Por Ramiro Guerra M.         

Jurista, escritor y cientista político.

 

La caja de seguro social, no está en crisis. El programa del IVM, es el que enfrenta problemas de orden financiero.

La propuesta del ejecutivo, proyecto de ley 163, que resalta y tiende a institucionalizar el sistema de cuentas individuales, no resuelve el problema y apunta hacia pensiones de hambre.

La oligarquía, sobre todo la financiera, les resbala lo anterior. Tienen la mira hacerse de los recursos de la institución y para ello se valen de mentiras y amenazas, contra el pueblo y los trabajadores.

Juan Alberto Arias Strunz, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), quien recientemente se ha pronunciado desafortunadamente en tornoa la CSS, pero coherente con sus intereses de los que quieren meterle el diente a los fondos de todos los asegurados.

 

La intervención del presidente de la Cámara de Comercio, fue tan lejos al decir, que él hablaba en nombre de más de 1600 empresarios y más de 300 mil colaboradores. Usurpa una representación que nadie le otorgó, menos los trabajadores. Es que así opera la oligarquía, se creen dueños del país y de los panameños. También señalo que, ese proyecto de ley, recoge algo de todos los que participaron de la pantomima de diálogo que se dio en la presidencia. Eso es falso de toda falsedad.

Está suficiente claro que, los objetivos de la oligarquía, su fracción financiera, es echarles mano a las reservas de la caja de seguro social.

Muy bien, los describió Omar Torrijos Herrera, la oligarquía no tiene patria ni sentido de lo nacional. Solo escuchan el sonido de dinero de sus cajas registradoras.

El proyecto de ley 163, con intención, fue elaborado con grado de tecnicismo y todo tipo de galimatías, para timar y engañar. Esa estrategia ha sido derrotada. Y lo que ha quedado en evidencia es, su clara intenciones de administrar los dineros de todos los panameños.

Que fácil y maleante, hacer negocios con la plata ajena. Cuento lo de desarrollo nacional. Esa gente no cree en eso y cada vez que se habla de una estrategia de desarrollo nacional, lo adversan.

Estamos inmerso en un escenario, nada nuevo. Esas malas intenciones se sabían de previo. En el gobierno de Varela, el FMI, por escrito, en una carta de intenciones, adelantó ese escenario de la privatización y de cuentas individuales.

Lo último, si no se aprueba el proyecto de ley, provocará que de parte de las calificadoras de riegos, nos evalúen mal y que ello generará un desastre a la economía. Esto deja en evidencia, el contubernio que hay entre las oligarquías del patio y el capital financiero a nivel global. La misma retórica que implementó durante la lucha contra First Quantum; se acaba Panamá, si se van las bases; y peor que no teníamos capacidad para administrar el canal. El actuar de la oligarquías, no cambia; el mismo libreto cada vez que está en juego la patria y los intereses nacionales.

Para culminar, estamos frente intenciones (proyecto de ley 163) que violenta el estado de derecho, su contenido social.  Y peor, no reparan en violar la ley (amenazas contra los pensionados) para imponer su propuesta.

Son momentos de un gran esfuerzo nacional, popular, para derrotar la demoniaca propuesta contenida en el proyecto de ley 163.

16 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.28 ( 14 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Escoba Nueva “Barrerá parejo?” (1)

Hemos preparado un trabajo de periodismo investigativo para contribuir con la investigación que debe hacer …

Deja una respuesta