Lic. Víctor Collado S.
Igual que en la época de RM, las auditorías por el uso de parte del Seguro Educativo para la educación y capacitación sindical, se revive hoy con JRM con pinta de sesgados y una inocultable intencionalidad política.
En el 2010, Martinelli ordenó una auditoría en represalias por el desaire que vivió cuando se acomodaba para leer su discurso en la Conferencia anual 101a. de la OIT en el 2012. La Mtra. de Trabajo, de la época, promovió un proceso penal contra la dirigencia sindical por el uso del 5% pese que la Contraloría había determinado que no había lesión patrimonial imputable a las organizaciones sindicales. Al cabo de un periplo judicial de 10 años, nadie resultó responsable. Pero el expresidente y la Mtra., hoy día, están condenados por delitos como señal inapelable que el karma existe. (lo que haces a otros te será hecho).
Y ahora, con la misma soberbia natural para quien las disidencias le provocan sarpullido con picazón rojizo, la Contraloría, con la obsequiosa Mtra. del Mitradel, deciden retener los fondos de las capacitaciones aprobadas y ejecutadas, y paralizan nuevas erogaciones, por orden directa del Presidente, hasta que concluya una auditoría forense. La auditoría tendrá resultados altamente predecibles y será usada para conveniencia del gobierno y en función de sus necesidades de coyuntura.
Cuando no se debe, las auditorias no asustan, pero en la sazón actual la misma no es casual ante la abierta oposición social al Ejecutivo por las reformas a la CSS, por los pasos que se avecinan en torno a la suerte de la mina, la cuenca del río Indio y el telón de fondo de una opacidad y lenguaje oficial zigzag ante la vocinglería trumpista.
SINOPSIS
El Seguro Educativo, obra del gobierno Torrijista, lleva a cuesta 54 años de vigencia. Si sirve para la capacitación sindical, igual se benefician de sus fondos la educación agropecuaria, Sertv, programas de becas y préstamos educativos, educación docente y la empresa privada con la formación dual. Y se financia la administración y la planilla del deprimido Instituto de Estudios Laborales, que hace parte de la estructura del Ministerio de Trabajo.
La Comisión de Educación Sindical (CES), que preside la Mtra., es la encargada de aprobar los eventos educativos que sufraga el 5%, y darles el seguimiento.
A la fecha de hoy, 24/2/2025, los hechos relevantes indican:
1. Que ninguna organización sindical ni dirigente laboral, han sido condenado por mal uso de los fondos del 5% en más de medio Siglo de existencia del Seguro Educativo, y
2. Aparte de las auditorías a los Sindicatos, no se tiene noticia de auditorías sobre el uso correcto del 5%, en ningún otro sector, incluyendo al IPEL. Y de haber existido alguna, no se promulgó con el estruendo de carnaval ni con los prejuicios y arrogancia con que se viene voceando la fiscalización actual a los sindicatos.
CONCLUYENDO
En la ultima auditoría de la Contraloría, de 7/5/2010, sobre el uso del 5% por parte de los sindicatos, se detectaron inconsistencias que no alcanzaron el nivel de lesiones patrimoniales.
Sin embargo, sobre el Mitradel, que tiene la responsabilidad de administrar esos fondos, el informe de la auditoría, estableció:
1. Que se necesitaban Manuales de procedimientos y reglamentación para el uso y manejo de esos recursos,
2. Que debía establecerse una sección técnica de evaluación y capacitar al personal que deben recibir y tramitar los informes financieros trimestrales de las organizaciones,
3. Que tenía que implementarse un sistema informático adecuado que garanticen la confiabilidad de los controles de entrada, proceso y salida de informaciones, y
4. Debía establecerse un sistema de contabilidad sobre las transacciones del 5% para generar informes específicos sobre las operaciones del IPEL.
Habiendo transcurridos 15 años desde entonces, qué tanto ha hecho el MITRADEL siendo suya la administración de la mayor parte del 5%, desde el día cero?
Cuántas veces se ha auditado al IPEL y todos los que reciben financiamiento del 5%?
Preferible a continuar con el morbo escarbando la brusca en el ojo ajeno, sería bueno auscultar el tronco en el ojo propio. 8 Hay varios Likes:) Gracias...