Últimas Noticias...

Cuando la Patria llama, a la Patria no se le ponen condiciones

Victoriano Rodríguez Santos

Si en algo tenemos que convenir es que la población como los jerarcas del gobierno y la propia Policía Nacional debemos tener un Código Físico y Mental de Ética, donde florezca el honor, la lealtad, honestidad, respeto y dignidad (amor a la Patria).

Simples palabras que cubren un mundo inexistente, principalmente en los políticos y la gran mayoría de empresarios. Países en peores condiciones que Panamá (como Singapur), florecieron y tienen sus economías volando, mientras que el nuestro la tienen en cuevas o túneles oscuros sin luz ni salida, producto de la corrupción rampante y descarada.

Cada gobernante apuesta a un peor gobierno. A desatender el clamor de la población y violar la Constitución. Quizás hasta hacer del País una finca de reses, asnos u otros cuadrúpedos.

Nuestra Carta Magna Artículo 2 dictamina que “El poder Público sólo emana del pueblo…” El artículo 3 (final) sentencia que: “El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado o enajenado, ni temporal ni parcialmente, a otros Estados.”

La Asamblea Nacional, producto de su función de Administración de Justicia debe regresar desde ya al hemiciclo legislativo y asumir el rol que le corresponde en atención al artículo 201, el cual impone que: “La Administración de Justicia es gratuita, expedita e ininterrumpida…”

El Artículo 191 presenta dos causales que la Asamblea pudiera evaluar: si hay o no extralimitación de las funciones constitucionales en el actuar del presidente José Raúl Mulino (numeral 1) y numeral (3) si existe o no delito contra la personalidad internacional del Estado o contra la administración pública.

Muchos policías están exhaustos, quizás muy mal alimentados, lejos de sus familias, quizás con sueño, malos tratos y presión de algunos superiores semidioses y hacerlos cometer errores por las cuales pudieran ser demandados legalmente a posteriori, aparte del sentimiento moral, si llegaran a tener conciencia del absurdo cometido.

Señores diputados, no es momento de esperar el 1 de julio para regresar, cuando el País pudiera tener ríos de sangre producto de una explosión social que se vislumbra producto de la presión que los policías están recibiendo de sus superiores y quizás la razón por la que algunos actúen con saña, disparando directamente, conscientes o por error, al cuerpo de las personas.

Señores diputados, ustedes son los principales responsables de lo que acontece en todo Panamá. Tengan presente que: “Cuando la Patria llama, a la Patria no se le ponen condiciones.” Dios te salve, Panamá.

Economista, educador, master en Recursos Humanos.

4 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 1.32 ( 1 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Estados Unidos Frente A Su Espejo: El Día Que Esposaron La Democracia

Rogelio Antonio Mata Grau Especialista En Ciencias Sociales El 12 de junio de 2025, en …

Deja una respuesta